-La mercantilización de todas las esferas de la sociedad, hace que rechace
la profesionalidad. Sobre todo en el sector de lo social, donde facetas de
solidaridad y humanismo, que antes se practicaban sin mediación monetaria, tan naturales en el ser humano, pasan a ser
suplidas por servicios que a cambio de un sueldo cumplen funciones de control,
adoctrinamiento y dulcificada culpa, entre sus “sujetos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario